Ouka Leele
Rita y Radio Futura, 1984/2021
Ouka Leele
¿A dónde irán?, 1977/2021
Ouka Leele
El Hortelano, 1979/2021; published in Star, no. 52, November 1979
Ouka Leele
Pierna comida, 1980/2021
Ouka Leele
“Escuela de romanos” session, 1980/2021
Ouka Leele
“El beso” session, 1980/2021
Ouka Leele
Ouka Leele, s. a. [¿1982?]
Ouka Leele
El Hortelano and Radio Futura, n.d. [1983?]/2021; published in La Estatua del Jardín Botánico, Madrid: Moriarty, 1983
Ouka Leele
Jesús Peraita, Pablo Pérez-Mínguez, Alberto Schommer, Juan Ramón Yuste, Eduardo Momeñe and Alberto García-Alix, at Alberto Schommer’ studio, Madrid, 1984/2021
Ouka Leele
“Retrato alemán de Jacobo” session, n.d. [1987?]
Ouka Leele
Peluquería, n.d. [1979?]. B/W photograph handpainted with watercolours, 23.9 x 17.7 cm
Ouka Leele
Peluquería, n.d. [1979?]. B/W photograph handpainted with watercolours, 23.9 x 17.7 cm
28 May, 2021 - 30 July, 2021
Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Santander
Curated: Manuela Alonso
«Ouka Leele. De la misma sustancia que los sueños» es el resultado de
una nueva colaboración entre el Archivo Lafuente y el Centro de
Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, instituciones que vienen
apostando desde 2018 por la difusión de diferentes fondos del Archivo
Lafuente. En esta ocasión, se ha elegido la obra de Bárbara Allende Gil
de Biedma (Madrid, 1957), conocida como Ouka Leele, pseudónimo que
proviene de una de las constelaciones inventadas y dibujadas por el
Hortelano.
Para esta muestra se han seleccionado cuarenta
fotografías pertenecientes a la primera década de trabajo de la artista:
de 1977 a 1987. La mayor parte son positivos en blanco y negro, aunque
se han incluido también algunos retratos iluminados con acuarela de la
serie Peluquería. Se trata de una representación significativa
del trabajo de Ouka Leele, ya que gran parte de la obra de esta artista
se compone de imágenes coloreadas nacidas con la intención de unir la
fotografía y la pintura. Se exhiben retratos de muchos de los
protagonistas de la contracultura y la movida madrileña (escritores,
pintores, ilustradores, fotógrafos, músicos, etc.): el Hortelano,
Ceesepe, Alberto García-Alix, Borja Casani, Lola Moriarty, Paloma
Chamorro, Montxo Algora, Javier Pérez Grueso, Ana Curra, Radio Futura,
Carmen Maura, Kiti Mánver, entre otros.